APRENDE SALSA CALEÑA Y POLE DANCE CON LOS MEJORES!!!
YUDI AGUILAR
“La salsa caleña es un estilo de muchos colores. Elegancia Sacrificio y Pasión” Yudi Aguilar
Baila con Yuba...
Disfruta de nuestras clases de baile social,
para todas las edades con la 6 veces campeona del mundo de la salsa caleña
¿Qué es la salsa?
En su forma básica ningún tipo de salsa es diferente a la otra puesto que la raíz en la forma mas simple es la misma, hablando de corporalidad tiempo y pasos bases. ahora la diferencia entre salsa en linea y salsa caleña es que la linea tiene un juego de vueltas infinitas y su manera de interpretar los tiempos musicales es continua jugando en el tiempo 3 y 4 de la música con diferentes elementos corporales en una linea imaginaria… La salsa caleña por su parte tiene una gran inyección de pasos de pies con mucha fuerza y definición en donde muchos de ellos se ejecuta un cha cha cha en el tiempo 3 y 4 donde chicos y mujeres interpretan de manera diferente con su pies o caderas usando el tiempo.
A parte de salsa caleña, puedes aprender con nosotros diferentes ritmos latinos como : BACHATA SENSUAL , SALSA ESTILO CHICAS, ENTRE OTROS…
BACHATA
La bachata es un ritmo musical de percusión y cuerdas originario de la República Dominicana, que tiene sus raíces en el son cubano y los ritmos africanos.
Al principio, la bachata fue considerada por muchos en la República Dominicana como un ritmo de la clase baja o de los pobres, porque fue originalmente escuchada y bailada en los barrios pobres, en burdeles o en el campo.
Por ello, muchos detalles del diseño vulgar, rústico y sin estilo.
Durante la dictadura militar de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), la bachata fue reprimida y fue relegada a los estratos más bajos de la sociedad.
El propio dictador, que controlaba cada aspecto de la vida de las personas, se encargaba de que el merengue sustituyera a la bachata como la música del país.
Con la muerte de Trujillo, se ha escuchado abiertamente en diferentes entornos públicos.
Fue hacia finales de los años 80 cuando se reconoció su alta calidad musical y rítmica y redondeada internacionalmente.
Hoy, la bachata es el estilo dominicano por excelencia, un símbolo nacional, popular no sólo en la isla sino también en todo el mundo. ¿Sabías esto?
Si te interesa aprender a bailar en este género musical o cualquier otro, no dudes en contactarnos.
Teresa Yoldi
Comienza a temprana edad su formación en danza española, para mas adelante continuar con danza contemporánea y especializarse en danza-teatro en el instituto de danza de Alicia Alonso. Su amplia formación le facilita la incursión en el mundo del tango y decide viajar a Bueno Aires para completar su formación y dedicarse a este arte centenario
Teresa Yoldi y Adrián Coria se encuentran para formar pareja de tango y viajar con sus exhibiciones por Europa. Su estilo va del tango más clásico y tradicional (el tango escenario) a un estilo más cabaretero y moderno. Trabajan así en festivales como “La Vie en Rose” en París, “Tango Conil Festival” en Cádiz, “Och Storslaget” en Suecia o “Queer Tango London: El corazón” en Londres; en diversas milongas de tango; en shows de tango y continúan con su labor de docentes de esta danza.
Abigail Naomi Berenice Paterno
Instructora de Zumba Fitness, desempeñe mi trabajo como instructora de Zumba Fitness, impartiendo clases de :
Zumba gold
Zumba Toning
Strong Nation
Box-in
Hit
GAP
Twerk
Streching
También desempeñe mi trabajo de recepcionista, utilizando el software ProviSport, proporcionando un nivel excepcional de servicio a cada alumno escuchando sus preocupaciones y respondiendo a sus preguntas
BANES GOMEZ
“Para mi el pole Dance es una expresión artística que te permite bailar, volar y expresarte, además es una disciplina deportiva donde puedes mezclar acrobacias, fuerza, flexibilidad... puedes llevarlo por el camino que quieras!” Banes Urzola
Baila con Yuba...
Disfruta de nuestras clases de pole dance,
para todas las edades con el 1er campeón nacional de pole dance 2014
¿Qué es el pole dance?
Cuando pensamos en Pole Dance, quizá nos vengan a la cabeza los famosos streptease que tienen lugar en muchos bares o discotecas, sin embargo cada vez tiene más practicantes que se lo toman como un deporte o un hobby e incluso forma parte de la oferta de muchos gimnasios.
Se trata de un baile cuyo elemento principal es una barra vertical fija sobre el que el bailarín o bailarina realiza su actividad.
Para llevarlo a cabo se necesita una gran fuerza y coordinación, ya que hemos de sostener nuestro propio peso al mismo tiempo que realizamos el ejercicio.
En este sentido, todas las posturas y movimientos que se realizan requieren de un trabajo a nivel muscular en todo nuestro cuerpo, por lo que se requiere una buena base a todos aquellos que quieran iniciarse en el reto.
La buena noticia es que si contamos con un entrenador, podremos ir aprendiéndolo poco a poco e ir perfeccionando los movimientos sobre la barra.
Al igual que otras disciplinas, el #PoleDance puede ser un deporte como cualquier otro.
Del mismo modo que una persona va al gimnasio, a correr o a una clase de boxeo, se trata de una actividad que fomenta el ejercicio tanto muscular como cardiovascular, y además tiene un componente creativo muy apreciado en función de los movimientos que seamos capaces de hacer sobre la barra.
Una sesión de Pole Dance puede quemar entre 400 y 800 calorías, según la intensidad con que se lleve a cabo, y al tratarse de un ejercicio físico, ayuda al bienestar general, elimina toxinas y favorece la circulación sanguínea.
En síntesis, el pole dance es una pasión, una vía de liberación, un arte y un estilo de vida. Ayuda al empoderamiento absoluto, salir de tu zona de confort para superar barreras y miedos.
TAMBIEN LOS NIÑOS PUEDEN DISFRUTAR DE NUESTRAS CLASES , ENTRE ELLOS : BALET, HIP HOP , MUSICAL PARA NIÑOS. ¿QUIERES SABER UN POCO MÁS?
Musical niños
En esta clase de teatro musical los niños desarrollaran su creatividad por medio de la danza y del teatro; llegando así a la creación de un montaje escénico donde la danza será la protagonista.
Temas a tratar en clase: danza, musicalidad, juegos escénicos, desarrollo gestual y comunicación social.
Si a tu hijo le gusta la danza, bailar, cantar o hacer teatro. Tienes que traerlo al lugar indicado #YubaDanza para incursionarlos en este mágico mundo.
De esta manera es que podemos enseñarles de forma correcta y sencilla como se debe manejar cada danza.
Si estas interesado.
¡Contáctanos!
BALLET
Nació como parte de la ópera y desde que se separó, el ballet clásico no ha hecho más que deleitar: además de la admiración que causa, también ha provocado críticas por su severidad y por exigir lo que algunos señalan como "poses poco naturales". Pero en los últimos tiempos ha estado ganando popularidad como una
forma de ejercicio.
Una clase de ballet provee una sesión de ejercicio rigurosa.
Cuando los bailarines profesionales bailan en el escenario, lo que vemos son poses perfectas y agraciados movimientos, pero de cerca es evidente que el esfuerzo es arduo y el sudor corre.
Las clases se enfocan en muchas partes diferentes del cuerpo: brazos, piernas, músculos del estómago, pies y tobillos, que se van tornando cada vez más fuertes y firmes.
Practicarlo regularmente puede mejorar la postura y el equilibrio, lo que resulta en una figura más larga, delgada y elegante.
Es, no obstante, una forma extrema de movimiento que ejerce mucha presión sobre las articulaciones.
Los beneficios físicos del ballet se empezarán a notar en cuestión de unas pocas semanas de asistencia regular a las clases.
Sin embargo, la sensación de bienestar de las lecciones será visible casi inmediatamente, pues además de la actividad física, el ballet es excelente para la salud mental.
Anímate y visítanos para iniciar con la práctica de esta maravillosa danza.
Adrián Coria
Empezó su formación en danza folklórica argentina a los diez años complementándola con danza clásica y danza contemporánea. Sus más de diez años de experiencia en el tango le hacen un gran profesional de esta danza. Su trayectoria se amplió al convertirse en coreógrafo en compañías como “Estampas Porteñas”, “Strong” o “Tango en Flor”.
JESSICA SERNA
ACTRIZ, DIRECTORA ESCENICA Y BAlARINA DE FOLCLORE
Actriz, pedagoga teatral, saxofonista, bailarina de folclore y fotógrafa colombiana radicada en Madrid desde el 2016. Licenciada en Artes escénicas de la universidad del valle (Colombia) y Magíster en Creación teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, en la cual se graduó con Matrícula de Honor bajo la dirección de Juan Mayorga por su obra teatral “Cama caliente”. Fue galardonada como mejor actriz en China en el festival de VII Fórum Internacional de ATEC y el II Festival de Escuelas de Teatro de Asia, en Beijing, con la Obra “Egloga de Plácida y Vitoriano” de Juan del encina, bajo la dirección de Alejandro Gonzales Puche y Ma Zhenhong.
Ha participado como actriz y músico en diferentes montajes teatrales: La casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca; La vida es sueño de calderón de la Barca; Égloga de Plácida y Vitoriano de Juan del Encina; Landrú: Asesino de Mujeres de Perinelli; Sueño de una noche de verano y Otelo de William Shakespeare; YAGÉ, geodrama amazónico de Genny cuervo, entre otras obras teatrales. De igual forma dirigió y Co Dirigido escénicamente producciones del Taller de Òpera de la univalle (2013 al 2015), entre ellas: La Canterina” de Joseph Haydn (2013); “Historia de la ópera en seis cuadros de Monteverdi, Mozart, Puccini, Ravel, Britten y Bernstein(2014)” ; Documentos del infierno de Gustavo Yepez ; Trouble in Tahiti” de Leonard Bernstein (2015),
A nivel audiovisual ha participado como actriz en programas del centro de innovación Educativa- Regional CIER SUR (Colombia). Los últimos trabajos que he realizado en este año en cine son : “Enroque” cortometraje de Fer diaz (2020);”Quien a hierro mata” película de Paco plaza, que en este momento esta en cartelera NETFLIX(2019) ; “A Dios pongo por testigo” película de Manuel Ortega (el cual está en postproducción)2019; “RE- INSERCIÓN.”el cual ganó como mejor corto en el latín American short film festival de Barcelona (2018), entre otros programas educativos audiovisuales realizados en Colombia
Actualmente es bailarina de la compañía Yuba y entrenadora actoral de la misma. Ha escrito y dirigido escénicamente para la compañía el montaje escénico del cabaret “PRELUDIO DREAMNS”; “NUESTRO GRINCH” , entre otros…
CONOCELA EN : https://jessicasernaartist.wixsite.com/jessicaserna