Horarios General

¡Si podemos!
Bailar es una buena forma de hacer ejercicio y adelgazar. Según el tipo de baile que practiquemos podemos perder más o menos calorías. La salsa es uno de los más efectivos.
Bailar salsa para estar en forma es una buena idea, ya que se trata de un ejercicio aeróbico que hace trabajar prácticamente todos los músculos del cuerpo, mejora la capacidad pulmonar, fortalece el corazón y es muy práctico para quemar calorías.
Bailando salsa, se estima que se pueden quemar unas 600 calorías por hora, dependiendo del ritmo y la intensidad con la que lo hagamos. Es una forma muy divertida de ponerse en forma sin perder el ritmo.

La Importancia de la danza

La danza es una de las expresiones de arte más antiguas de la humanidad y que consiste en el movimiento rítmico del cuerpo humano asociado a la música.

Durante esa larga historia el hombre la ha puesto en práctica en diversos contextos y circunstancias como ser: rituales, celebraciones, concursos, espectáculos, entre otros, y su misión ha oscilado en el entretenimiento, la manifestación cultural y la expresión de sentimientos.

Tiene un importante componente cultural, es decir, cada lugar del mundo dispone de su danza autóctona y de referencia, y de manifestaciones de la misma vinculadas a lo popular, o con mayor formalidad.

Y ni hablar de la influencia que la sociedad y cada época le ha aportado a la misma, siendo realmente muy diferentes sus demostraciones en el pasado si se las compara con la actualidad.

Por ser entonces un vehículo de comunicación y de expresión muy directo es que tradicionalmente se la ha usado a instancias de la enseñanza para influir en aspectos claves como: adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y tareas motoras, desarrollar la coordinación, la creatividad, la memoria, la atención y la interacción social.

Precisamente en el plano social se eleva la importancia de esta destreza a la hora de mejorar los vínculos sociales, de mejoramientos de los estados anímicos, entre otros. Además, es un absoluto beneficio para la mente y el cuerpo.

 

Cuando hablamos de baile de espectáculo nos referimos a una danza creada para una audiencia.
Se realiza con frecuencia en un entorno de teatro, aunque esto no es un requisito, y por lo general se coreografía y se ejecuta para establecer la música.

Por el contrario, la danza social y la danza de participación se pueden realizar sin una audiencia y, por lo general, estas formas de danza no son coreografiadas ni bailadas para establecer música, aunque hay excepciones. Por ejemplo, algunas danzas ceremoniales y danzas barrocas combinan la danza de concierto con la danza de participación haciendo que los participantes asuman el papel de intérpretes o espectadores en diferentes momentos.

  • Salsa

  • Bachata

  • Tango

 

CLASES PARA NIÑOS

En Yuba Danza nos dedicamos en instruir y formar a los más queridos de la casa, enseñándolos a interactuar en el medio artístico. Si a tu hijo le gusta o tiene algún talento puedes venir aprender: bailar, cantar, actuar o tocar un instrumento. Tienes que traerlo al lugar indicado DanzaYuba para incursionar los en diferentes formatos como obras teatrales, musicales y danza teatro .
De esta manera es que podemos enseñarles de forma correcta y sencilla como se debe manejar cada danza.
Si estas interesado.
¡Contáctanos!

 

POLE DANCE (BARA)

Cuando pensamos en Pole Dance, quizá nos vengan a la cabeza los famosos streptease que tienen lugar en muchos bares o discotecas, sin embargo cada vez tiene más practicantes que se lo toman como un deporte o un hobby e incluso forma parte de la oferta de muchos gimnasios.
Se trata de un baile cuyo elemento principal es una barra vertical fija sobre el que el bailarín o bailarina realiza su actividad.

Para llevarlo a cabo se necesita una gran fuerza y coordinación, ya que hemos de sostener nuestro propio peso al mismo tiempo que realizamos el ejercicio.
En este sentido, todas las posturas y movimientos que se realizan requieren de un trabajo a nivel muscular en todo nuestro cuerpo, por lo que se requiere una buena base a todos aquellos que quieran iniciarse en el reto.
La buena noticia es que si contamos con un entrenador, podremos ir aprendiéndolo poco a poco e ir perfeccionando los movimientos sobre la barra.

Al igual que otras disciplinas, el #PoleDance puede ser un deporte como cualquier otro.
Del mismo modo que una persona va al gimnasio, a correr o a una clase de boxeo, se trata de una actividad que fomenta el ejercicio tanto muscular como cardiovascular, y además tiene un componente creativo muy apreciado en función de los movimientos que seamos capaces de hacer sobre la barra.
Una sesión de Pole Dance puede quemar entre 400 y 800 calorías, según la intensidad con que se lleve a cabo, y al tratarse de un ejercicio físico, ayuda al bienestar general, elimina toxinas y favorece la circulación sanguínea.

 

ZUMBA

Zumba es mezcla de fitness y baile, la clase de zumba es una fiesta donde se bailan todos los ritmos, salsa, cumbia, reggaeton, merengue, hip hop, dancehall...

Con secuencias coreografiadas para tener un entrenamiento de alta intensidad a la vez que es fácil y divertido

LO QUE EL BALLET PUEDE HACER POR TU CUERPO

Nació como parte de la ópera y desde que se separó, el ballet clásico no ha hecho más que deleitar: además de la admiración que causa el ballet, también ha provocado críticas por su severidad y por exigir lo que algunos señalan como "poses poco naturales". Pero en los últimos tiempos el ballet ha estado ganando popularidad como una
forma de ejercicio.
Una clase de ballet provee una sesión de ejercicio rigurosa.

Cuando los bailarines profesionales bailan en el escenario, lo que vemos son poses perfectas y agraciados movimientos, pero de cerca es evidente que el esfuerzo es arduo y el sudor corre.

Las clases de ballet se enfocan en muchas partes diferentes del cuerpo: brazos, piernas, músculos del estómago, pies y tobillos, que se van tornando cada vez más fuertes y firmes.

Practicar ballet regularmente puede mejorar la postura y el equilibrio, lo que resulta en una figura más larga, delgada y elegante.
El ballet es, no obstante, una forma extrema de movimiento que ejerce mucha presión sobre las articulaciones.

Los beneficios físicos del ballet se empezarán a notar en cuestión de unas pocas semanas de asistencia regular a las clases.

Sin embargo, la sensación de bienestar de las lecciones será visible casi inmediatamente, pues además de la actividad física, el ballet es excelente para la salud mental.

Anímate y visítanos para iniciar con la práctica de esta maravillosa danza.





Flexibilidad

La propuesta es ser flexibles a los cambios de la vida con amor y amabilidad, adoptando y/o corrigiendo buenas posturas que a veces nos traen algunas molestias.

*FLEXI SIN DOLOR significa que la antesala del dolor, será nuestra alarma para saber hasta donde podemos llevar nuestro cuerpo entrenando en una escucha activa para saber cuales son tus limites sin lastimarte, nos valdremos de la respiración para desde ahí dejar que el cuerpo vaya relajándose naturalmente.

Es normal que al principio tengamos agujetas y luego empecemos a sentir que somos más largos y ligeros.

Vamos a permitir que el cuerpo se vaya alargando progresivamente desde la amabilidad y la aceptación, abriendo espacios, allí, donde la energía estaba estancada para q tu cuerpo pueda disfrutar de la armonía que nos proporciona el libre fluir energético lo que te ayudará a mantenerte centrado y en calma.

Apto para todo tipo de público, no hace falta ser contorsionista o atleta de élite para realizar este tipo de clases, adaptado a tus posibilidades

Necesitaremos

-una esterilla

-ropa cómoda con la cual puedan moverse libremente

Solo me queda agradecerles por dedicarme unos minutitos de vuestro tiempo al estar leyendo la propuesta q les estoy acercando y decirles que el AMOR será la brújula que guiara nuestro encuentro!

Nos valedremos del cuerpo físico como puente para re conectar y re equilibrar todos nuestros otros cuerpos.

No me creas!

Veni y experiméntalo por vos mismo!

-En estos links podes leer lo que la gente opina de mi trabajo

http://www.gabrielavaz.com/hablan-de-mi/

https://www.facebook.com/GabrielaVazArtist/reviews/

HIP-HOP RAP

La expresión “baile urbano” o "danza urbana", se refiere a ciertos eventos, performances y creaciones coreográficas, donde los bailarines bailan en pleno espacio público, como lo puede ser, en la calle, en una plaza, centro comercial, etc. Un claro ejemplo del baile urbano es el llamado break dance, el robot-dance
El baile urbano consiste en expresar sus sentimientos por medio de coreografías de baile puede ser grupal como
individual y actualmente se ve muchísimo en las calles la practica de este baile como forma de ganarse la vida y de incentivar a las personas a que lo practiquen.

Sin embargo, existen academias de danza que te pueden ayudar a desenvolver en este estilo de baile.

En YubaDanza somos capaces de esto y más. ¡Contáctanos!

Decir hip hop y breakdance no es lo mismo. Vamos a tomar esto como punto de partida.

El término hip hop se refiere al movimiento cultural urbano en general.
Movimiento nacido en los años setenta en Bronx y en Brooklyn en las fiestas callejeras que organizaban los inmigrantes, sobre todo de Puerto Rico.

El hip hop estaba compuesto por cuatro elementos tradicionales, uno de los cuales es el breaking o breakdance. Los otros tres eran el DJ, el MC o maestro de ceremonias que daría origen al rap y, por último, el graffiti.

El breakdance, por lo tanto, es un estilo de baile dentro de la cultura hip hop. Es el más conocido y extendido de todos los bailes del género, razón que ha llevado a la confusión tan generalizada del término.
Las acrobacias son el aspecto más característico del breakdance. Los B-Boys y B-girls, como se llama a los bailarines de break tienen como zona principal de baile el suelo.

Llama mucho la atención de todo aquel que lo observa por movimientos tan peculiares como toprocks, footworks, freezes y powermoves.

No todo el que baila hip hop tiene que bailar necesariamente breakdance, ya que, dentro del hip hop hay subestilos de baile.